En el segundo turno para batear el incogible que barnizará su carrera ligamayorista Vladimir Guerrero ha comenzado con el conteo favorable y el pitcher buscando goma.
El bateador dominicano con el promedio más alto de la historia (.318) apareció en 47 de las primeras 51 boletas reveladas hasta ayer por los miembros de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BWAA en inglés) habilitados para sufragar.
Esto representa el 92.2% del voto publicado más uno anónimo para una elección en la que necesitará al menos el 75% del total, a darse a conocer el 24 de enero de 2018 a las 7:00 a.m. Hasta 416 sufragios se podrán emitir este año, por lo que, de emitirse el total, Guerrero necesitará aparecer en un mínimo de 312 papeletas.
El dato aparece en la base de datos que realiza Ryan Thibodaux alimentada a través de un monitoreo en las redes sociales a los votantes y actualizado en tiempo real en un archivo en OneDrive.
A la Tormenta de Don Gregorio solo les faltaron 15 cartulinas en su primera aparición (2016) y terminó con 71.7% en su camino a convertirse en el primer jugador de posición criollo con nicho en el Salón de la Fama del Béisbol. Como van las cosas, requiere el apoyo de 265 de los escritores que deberán enviar sus hojas por correo físico antes del 31 de diciembre.
Hasta ayer, Guerrero marchaba tercero en las votaciones, detrás de los debutantes Jim Thome (50 en total y 98%) y Chipper Jones (49 boletas para el 96.1%). Completan el mínimo Edgar Martínez (82.4%) y Trevor Hoffman (80.4%), a quien siete cartones los dejaron fuera el conteo pasado.
Las primeras 51 boletas representan el 12.3% del total. Rogers Clemens, en su sexta aparición en la lista, ya sale del umbral mínimo y se queda con 74.5%. Barry Bonds, también embarrado por las acusaciones del uso de dopaje, saca 72.5%, mientras que el dominicano Manny Ramírez consigue el 33.3% y su compatriota Sammy Sosa el 15.8%.
Sosa necesita sacar al menos el 5% para permanecer en la boleta para el 2019, que será su séptimo.
De los elegidos en 2017, poco más del 50% de los votantes dio a conocer sus selecciones antes de dar a conocer los resultados finales.
Por: Nathanael Perez (Diario Libre)