Milagro. Así se podría definir la operación que Honda está realizando durante las últimas semanas para intentar convencer a McLaren y Fernando Alonso de que deben continuar su alianza durante 2018.
“Si no introducimos nada y seguimos con el rendimiento actual, McLaren o Alonso no van a querer estar con nosotros”, reconoció sin miramientos Yusuke Hasegawa durante el pasado Gran Premio de Italia de Fórmula 1 2017.
McLaren perdería 80 millones por romper con Honda
Para impedirlo, Honda introdujo en el McL32 la especificación 3.7 de su unidad de potencia en Monza. Una mejora que Hasegawa corrobora que ha aumentado los caballos del propulsor y que está centrada en el turbocompresor: “El punto de mejora del motor 3.7 es el turbocompresor. El motor de combustión interna es el mismo que la versión 3.6, pero la potencia máxima se eleva ligeramente debido al efecto de esta mejora. En varios lugares, el valor de la expectativa es como la especificación 4”.
Además del desarrollo en el turbocompresor y el par de torsión del motor a baja velocidad, el responsable de Honda en la Fórmula 1 asegura que en Spa Francorchamps estrenaron un mapa motor para la clasificación que les permite igualar la potencia de Renault: “Durante los test post carrera en Hungría recogimos datos que nos permitió estrenar en Bélgica un mapa motor de clasificación. Al igual que Mercedes, sólo se puede utilizar temporalmente debido a la sobrecarga que se somete al motor de combustión, pero puede alcanzar una potencia de hasta 20kW (26 CV) que nos permite igualar el mismo nivel que Renault En Sakura se han realizado pruebas de resistencia y se está entendiendo cuánto tiempo se puede utilizar en carrera”.
“El punto de mejora del motor 3.7 es el turbocompresor”
Cuestionado por los problemas de fiabilidad de la MGU-K que padecieron Stoffel Vandoorne y Fernando Alonso en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 2017 en la web japonesa ‘Sportiva’, Yusuke Hasegawa intuye que puede tratarse de un problema de calidad en la fabricación de las piezas: “Creemos que se rompió por la carga excesiva que sufría por los baches de Monza. Creo que no es un problema muy grande, pero tenemos que averiguar cuál es la causa en cualquier caso para no volver a sufrirlo en la próxima carrera”.
Por último, Hasegawa espera que la evolución en el par de torsión del motor a baja velocidad de la especificación 3.5 del motor Honda faculte a Alonso y Vandoorne acabar en los puntos en Singapur: “Creo que Singapur coincidirá con las características de nuestro paquete y la mejora de el par de torsión del moto a la baja velocidad de la especificacion 3.5 definitivamente sera eficaz. Además, tenemos dos buenos pilotos que te permiten confiar en lograr buenos resultados en Marina Bay”.