Además de electricidad, agua, productos comestibles y, en cierta medida, la comunicación, a Puerto Rico le falta alegría y es lo que intentará llevarle su selección femenina de voleibol en el Campeonato Clasificatorio Norceca, que se realizará en el país el próximo fin de semana.
Desde el pasado sábado, “Las Nenas” se encuentran en el país entrenando con la motivadora canción “Preciosa” de fondo, en la que el desaparecido compositor Rafael Hernández resaltaba la belleza de la Isla del Encanto, el amor y orgullo de ser hijo de esa tierra.
Ellas entrenan contra viento y marea ya no solo con la meta de obtener un boleto en el torneo clasificatorio que iniciará el próximo viernes en el Palacio del Voleibol Ricardo –Gioriver- – Arias, que también reunirá a los colectivos de Guatemala, Jamaica y República Dominicana.
“Vamos a tratar de dar el 200 por ciento, a representar nuestra patria con todo el corazón para tratar de que se olviden un poco de la situación actual”, expresó la estelar Stephanie Enright.
“Ahora mismo ése es nuestro segundo himno”, destaca Enright sobre una de las obras maestras del famoso compositor boricua.
(“Yo sé lo que son los encantos de mi borinquen hermosa, por eso la quiero yo tanto, por siempre la llamaré preciosa”).
Ese tema se escucha en la cancha del Albergue Olímpico, donde el equipo está alojado, mientras ellas se ejercitan a todo vapor para tratar de recuperar parte de las tres semanas perdidas debido a los estragos que causaron los huracanes Irma y María a las instalaciones deportivas de la vecina isla.
“Preciosa” les eriza la piel
La versión del tema “Preciosa” en la voz de Marc Anthony, en realidad, fue adoptado en agosto del pasado año cuando sonó a coro en el Coliseo Roberto Clemente el día que clasificaron para las Olimpíadas de Rio.
“Nos toca a todas en la selección de Puerto Rico. Es un sentimiento bien especial”, agrega “Fefa” Enright sobre la canción escrita en 1937 por Hernández.
“Nos dá fuerza y hasta se nos paran los pelos”, enfatiza la líbero Shara Venegas.“El compromiso ahora es mayor con el país. Queremos darle alegría al pueblo, que está muy triste”.
Admite que esa misión le ayuda a todas en el conjunto a mantener el enfoque y, de alguna manera, olvidar todas la pesadilla que se vive en la Isla, que casi tres semanas después está casi apagada y con notables problemas con otros servicios básicos.
“Cuando dejamos de entrenar es que caemos volvemos a caer en la realidad”, indica Venegas.
“Es difícil mantener el enfoque. La situación está difícil allá”, declara, por su lado, la acomodadora Jennifer Nogueras, quien lo más lejos que tenía es que ella y su madre Emely se iban a pasar el huracán María sacando agua del apartamento de tercer nivel en que residen en Caguas.
No obstante, declara que a ellas les toca crecerse en la adversidad y, tal y como lo hicieron Mónica Puig en los Juegos Olímpicos pasados y “el Team Rubio”, como le llama al colectivo boricua que en marzo de este año culminó subcampeón en el Clásico Mundial, seguir levantando el orgullo de los puertorriqueños.
“Es traer orgullo. Es mejorar la parte emocional porque la gente lo necesita, de igual manera que como necesita del agua, de la luz y la comunicación”, subraya Nogueras, quien no pudo entrenar ayer debido a que antes de venir sufrió la torcedora del tobillo derecho.
“Es una parte que a veces se olvida, pero es una pequeña huella que podemos dejar para tratar de ayudar al pueblo de Puerto Rico a levantarse”.
Otero elogia mentalidad
Abdell Otero, quien está al frente de los entrenamientos hasta que este miércoles se reporte el dirigente Javier Gaspar, está gratamente impresionado con la forma como “las muchachas” han asumido la tarea de venir a buscar una de las dos plazas que habrá en este clasificatorio Norceca.
“Nos ha sorprendido la fortaleza que ellas han tenido y cómo están entrenando”, declara Otero, quien junto al preparador físico Patricio Chutney intenta tener el colectivo en condiciones aceptables para el torneo.
“Dejar su familia atrás, que no tienen agua, que no tienen luz, es admirable. Saben que, obviamente, no vamos a recuperar esos 20 días que perdimos, pero que tenemos que venir con la mejor actitud”, dijo. Otero.
Agradece el apoyo dado por la Confederación Norceca, por medio de su presidente Cristóbal Marte, de traer al equipo y proporcionarle alojamiento, transporte y alimentación gratis a los fines de que pudieran estar presente en el evento.
El grupo lo completan Natalia Valentín, Valeria León, Adriana Viñas Joy, Jennifer Quesada, Ana Sofía Jusino, Alba Hernández, Karina Ocasio, Daly Santana, Shirley Ferrer y Legna Hernández,. Karina Ocasio, Daly Santana y el entrenador Gaspar tenían previsto unirse al equipo ayer.
“Yo me enfoco mucho en pensar en lo que puedo controlar, aunque es difícil dejar la familia allá”, puntualiza Neira Ortiz, quien es hija del exbaloncestista José –Piculín Ortiz, uno de los mejores deportistas boricuas de todos los tiempos.
“Ahora tenemos la oportunidad de salir, poner el nombre de Puerto Rico en alto y así llevarle un poco de alegría”, indica la joven centro de 6¥5 de estatura.
(“Porque ahora es que comprendo…porque ahora es que comprendo, que aunque pase lo que pase yo seré puertoriqueño, yo seré puertoriqueño…’)
Via- Listin Diario